¿Qué estás escuchando?
-
Siempre reviso los lanzamientos los viernes y debo reconocer que a menos que flote en los charts de RYM me los pierdo... Menos mal alguien por ahí se fijó que había salido el último disco de betcover!!. No se lo pierdan. Banda monumental. Gran día para ser un otaku. (?)
-
Hola,
Ultimamente he escuchado harto SMILE!
de Porter Robinson. Me parece que se escapa harto del EDM que hacía por allá en 2014 con Worlds, sin embargo veo que apunta a algo mas comercial. Tiene un gustito popero/emo de los 2000 (quizas apela al trend y2k, no sé). El primer tercio del album me parece sublime, super catchy con canciones que son realmente sencillas a nivel de composición y estructura. Ya despues siento que flaquea un poco porque se pone demasiado lento y algunas baladas tambien están un poco de mas, en el sentido de que no le aportan mucho al trabajo completo; tambien me hubiese gustado finalizar con algo mas experimental, similar a lo que se vió en Nurture.Tambien he escuchado WORST OF SAM GREENFIELD de Sam Greenfield. Para los que les guste toda esa onda jazz fusión Japones, lo recomiendo encarecidamente. Sam lleva harto tiempo en la escena colaborando con artistas de renombre como Cory Wong. Con este último trabajo se nota ese espiritu Japones en las composiciones donde se tiende harto a lo melodico, pero con progresiones complejas. Se siente un trabajo muy influenciado por artistas como Casiopea, T-Square (Fusioncore es como si fuese sacada del ADVENTURES de 1984) y principalmente, del maestro Masayoshi Takanaka
-
Mansa recomendación de Sam Greenfield, @ztk! No lo cachaba. Gracias por compartir!
En mi cruzada de buscar cosas interesantes dentro del mundo del metal me encontré con el disco más RYM-core que existe pero, paradojicamente, no le fue muy bien en puntaje en ese antro. Es un disco de una banda totalmente nueva que tiene colaboraciones con Parannoul y Kaatayra. También vienen de Brasil y mezclan Bossa Nova con Black Metal y otras cositas. Muy pitiado todo pero se bacila completo el Natureza Morta de Antropoceno.
-
Mi compadre reclama en todos los episodios de la señal que nadie le comenta. Y yo me pregunto ¿Dónde están los post pa hablar de cada disco?. Así que dropeamos lo escuchado acá nomas.
TL;DR Relacionado a la señal:
Partiendo por Asunojokei: Excelente disco, me gusto mucho más que el de Deafheaven, aunque siento que acá se perdió un poquito el blackgaze comparado al anterior. Este es mucho más screamo y j-rock, o Shimokita-Kei como le dicen los RYM.Private Party: otro discazo consistente de parte de Deftones, estaba bueno ya que alguien hiciera bien la pega. Me gusto mucho más que Ohms, y eso que el anterior también lo encontre bien bueno. Besitos pa mis guatones.
Rishloo: como el vino
Candelabro: No me acuerdo donde chucha fue que comente lo de Hesse Kassel, pero estoy seguro que fue acá. En fin, mismos comentarios de La brea aplican pa Candelabro. La única diferencia y discrepancia con mi compadre Shiken, y más alineado con los comentarios de Gise en el podcast: Yo creo que ya va siendo hora de que suelten BC,NR. Bacán que esa sea la influencia de toda esta nueva camada de músicos, pero si no empezamos a darles su propia identidad, la escena se va a volver una parodia de si misma ligerito, así como ocurrió con el post-rock en su momento.
Perturbator: Disco meh. Sorry not sorry, pero me cuesta escuchar synthwave a estas alturas porque todo el genero me parece igual. Por lo demás, James no hizo un gran esfuerzo acá, muchas de las canciones se sienten medias flojas y repetitivas. Ni siquiera el tema con Greta me salvo la experiencia. Y las collabs un 50/50, con Ulver bien, pero Neige? puta, que desperdicio JAJAJAJA.
Fuera de la música recomendada en el podcast, he estado escuchando harto K-pop, creo no lo comenté acá pero caí en el flagelo de la industria y le empece a seguir el paso a NMIXX. Sacaron su primer disco full-album debut este mismo mes y esta okeish. Me gustaba mucho más lo que hicieron en su último EP. También escuche el último disco de Fleshwater... Okeish... JAJAJAJA puta esta bueno, pero creo que me gusto más el anterior. Y esta última semana he estado redescubriendo a Eric Johnson, si, el que toca Cliff of Dover. He sentido un gran interés por su estilo de tocar guitarra, algo raro en mí, porque no suelo seguir a guitarristas del corte "Solistas". Pero siento que este weon tiene algo más interesante que ofreces respecto a otros locos como Steve Vai, Satriani, Petrucci, etc.
Eso es todo por ahora, nos vemos en unos meses más si es que el foro no muere.

