¿Qué han jugado últimamente?
-
Ayer jugamos Löwenherz. Juego de un pequeño diseñador llamado Klaus Teuber, creador de un pequeño juego llamado CATAN. Diseño MUY interesante y extremadamente interactivo. Creo que ganará mucho en jugadas siguientes dado que las estrategias son dificiles de ver al principio y también ayuda mucho tener una noción de qué acciones se pueden tomar a lo largo del juego. Lamentable que sea tan dificil de conseguir.
Luego le dimos un par de rondas a Inflation!/Zimbabweee Trick, un juego de bazas del loco Taiki Shinzawa. Cuesta mucho innovar en los juegos de bazas y definitivamente Shinzawa lo logra aquí, donde en vez de seguir por pinta/color sigues por número y vas generando cada vez un número más grande al frente tuyo, haciendo que los empates se determinen en base a lo jugado a rondas anteriores y dando mucha más información pública de lo que típicamente dan estos juegos, algo que me hace recordar muy gratamente a Cat in the Box (otro juegazo).
-
Hola!!! Yo por acá tratando de volver a jugar aunque sea en modo solitario, lo último que e jugado es:
- Age of Steam (modo solitario aunque cache que jugué mal jajaja pero ya se en que me equivoque)
- Faraway (un muy buen juego que es corto pero hay que analizar bien las jugadas que haces)
- El valle de la eternidad (muy buen juego con un aroma fuerte a pokemon jajaja pero me gustó mucho)
A ver si salen más partidas por ahí que de a poco he ido construyendo mi colección pero casi no puedo jugar ya que la vida adulta absorbe el tiempo... pero bueno siempre hay ganas jeje Saludos a todos.
-
He probado algunos jueguitos que tenía llenos de polvo.
Survive the Island lo jugué de a 2, que claramente no es el óptimo, pero me quería aprender bien las reglas para sacarlo en una jornada familiar. Espectacular. Puedo ver lo entretenido que puede llegar a ser de a más jugadores pero no lo jugaría nuevamente de menos de a 4. Un excelente remplazo para juegos nivel Monopoly.
Probé un par de veces por fin la nueva versión de 7 Wonders Duel de The Lord of the Rings. Me complicó el diseño dado que hay cosas que me gustan muchísimo más sobre la versión base de 7WD y cosas que odié. Siento que uno no reemplaza al otro pero sinceramente me acomoda mucho más el enfoque de olvidarse de la acumulación de puntos de victoria que tiene esta entrega. Voy a seguir probandolo.
Y por el meme urgamos un poco en mi colección para jugar Gorinto. Un abstracto que no me pregunten de donde lo saqué. Y sabís qué? Está bueno para jugarlo casualmente. Creo que me terminaré quedando con él solo porque dudo que otro ser humano lo quiera eso si. JAJAJA
Entre medio salió una partida de Brass: Lancashire haciéndome recordar por qué sigue siendo mi Top 2 bajo Age of Steam. Siento que esos juegos fueron justamente los que me quebraron el cerebro y me hicieron caer de lleno en este maravilloso hobbie.
-
Hasta ahora tengo unos días para jugar y bueno le estoy aplicando al solitario del mapa de Barbados de Age of Steam, la primera jugada correctamente saque 22 puntos y la segunda qué fue justo ahora me supere con 35 puntos así que ta weno...
El otro que estoy jugando en solitario es el harmonies que me gustó también... ahora me voy a pegar la segunda partida en solitario
...
-
Ayer probamos un par de novedades.
Dinosaur Train es el mejor match-up posible para una temática en un juego de cartas. Funciona como una versión simplificada de Mahjong donde debes ir tratando de juntar mayorías y bajarte antes que el resto. Sinceramente es súper enredado de puntuar pero su carisma gana sobre todos los detalles que se le puedan ver.
Big Top era un juego que quería probar hace mucho tiempo. Subastas pero con un giro original: Para hacerla corta imagínense un Modern Art pero con subastas simples de varias vueltas, pasando sin volver a ingresar. Lo que se subastan son cartas que simbolizan atracciones (de circo, esa es la temática) pero tienen encima distintos "objetivos" a ser cumplidos. Entonces aparte de ganarte la carta en la subasta debes cumplir esos "objetivos" antes de poder completarla y poder puntuarla al final del juego. La gracia es que puedes cumplirlos de dos formas: Si alguien dijo el número del "objetivo" dentro de la subasta, se cumple automáticamente. Y, también, si ganas una subasta (otra o incluso la misma) diciendo algún número que tenga como "objetivo" la carta, la completas también. Muy interesante diseño que hace que cada subasta cobre mucho peso si todos se lo están tomando en serio.
Para terminar Animal sobre Animal. Nunca hay nada mal con Animal sobre Animal. Creo que es una versión mucho más entretenida de cualquier variante de Yenga. Ahora necesito que llegue Junk Art luego a mi vida porque creo que esa si que es la versión definitiva.
-
Muy bueno DInosaur Train pero Big Top es el juego big brain definitivo de subastas.
Ultimamente he jugado mucho Floristry, no me gustan los juegos con apps pero es tan poco invasivo que me gusta. Me deja pensando si alguna vez diseñara un juego como puedo usar mi conocimiento computin para hacer algo así, mas único y mio usando algo digital.
-
Estos últimos días tocó harto desempolvar jueguitos:
Reign of Cthulhu no salía hace un par de años y es una lástima; me gusta bastante esta versión de Pandemic. Lo único malo es que puede que te demores más tiempo en explicarlo que en jugar, ya que si tienes mala suerte puedes perder en 10 minutos.
Un Imperio en 8 minutos fue otro que vio la luz del día luego de más de un año. Sigo encontrando un juego "ok" pero nada destacable. Afortunadamente dura poquito (no 8 minutos).
Y para terminar los desempolvados de estos días tengo que destacar Heat: Pedal to the Metal . Lo sigo encontrando entretenido pero lamentablemente se tiene que jugar de 4+ jugadores para que se pueda tener una agradable experiencia, según yo. -
Probé gracias al genio de Pablo Romero unos juegos de Mitsuo Yamamoto. Particularmente le dimos una vuelta a King's Valley Labyrinth, Yonmoque y Yonmoque Hex. PURO WENO. Me gustaron mucho los juegos, me dan muchas ganas de tenerlos y rejugarlos, sobre todo King's Valley que incluso en su versión no-Labyrinth (es básicamente una grilla más pequeña) brilla como el sol.
Luego cerramos la sesión jugando Renature, primera vez que lo puedo probar de a 3 players y definitivamente debe ser el mejor player count aunque de a 2 me ha entretenido muchísimo. Excelente diseño que se lo recomiendo a todo el mundo. Aguante los OG, viejito.
-
En las últimas sesiones de los lunes de locura hemos estado jugando Arcs. También lo saqué un jueves con otro hermoso grupo. Lo jugué dos veces sin Leaders/Lore y ayer lo jugamos agregando esa mecánica. Es muy entrete la narrativa que se forma y, si bien tienes cierto control sobre lo que está ocurriendo, con el azar de los dados siempre van a haber cosas inesperadas que pueden ocurrir. Hay que darle el tiempo para que termine de gustar, recuerdo que lo había probado por primera vez hace caleta y semi-reboté. Agradezco infinitamente el apañe de los seres humanos que me rodean para poder empujar la barrera inicial.
Por otra parte estuvimos demostrando muchos juegos japoneses este último fin de semana en Ludum Bar. Aquí subí un reel resumen. Muy buena instancia que espero que se repita prontito.
-
Aparte de jugar mi prototipo de algo que se está cocinando, pude volver a desempolvar la saga GIPF Project. Probamos YINSH, DVONN y TZAAR. Que saga más maravillosa. Peak juegos abstractos para jugar 1v1. No hay por donde, el compa es un genio. Más encima creo que mis favoritos ni siquiera son esos, LYNGK y MATRX se llevan el premio grande.
Si les tincan y pueden jugar solo uno creo que sigo recomendando YINSH como primer acercamiento. Pero luego de eso no hay vuelta atrás.